¿Qué es el Lipedema? Y ¿Cuándo empezar un tratamiento?
El lipedema es la proliferación e inflamación de las células grasas de caderas y muslos, las cuales son desproporcionadas respecto al resto del cuerpo. Suele verse fácilmente en mujeres delgadas con piernas anchas, donde abunda la celulitis.
Preguntas y respuestas
- Grado I: La superficie de la piel es regular, aunque blanda, pero se pueden palpar pequeños nódulos de grasa.
- Grado II: La superficie de la piel es irregular, además de dura, por el aumento de la estructura nodular.
- Grado III: La superficie de la piel es adiposa, sobre todo en caderas y tobillos, donde abundan nódulos de distinto tamaño.
La sintomatología clínica evoluciona negativamente hasta que los síntomas son claros y manifiestos. Esto provoca que los lipedemas de grado I puedan pasar desapercibidos, mientras que en los de grado III es totalmente perceptible.
Los síntomas más habituales son:
- Aumento de volumen localizado en la zona afectada, generalmente en miembros inferiores (97%) aunque también en miembros superiores (37%) y el resto del cuerpo.
Por lo general, esta patología viene provocada por un aumento de peso considerable, aunque también puede estar causada por trastornos hormonales (hipotiroidismo, diabetes tipo II, ovarios poliquísticos, etc.). Sin embargo, puede desarrollarse en determinados momentos de la vida, como en la pubertad, durante el embarazo o la menopausia.
- Empeoramiento de los síntomas con la menstruación, el calor y el ejercicio físico. También, a menudo, empeoran al practicar ejercicio, excepto la natación.
- Aparición de la copa de Cuff cuando afecta al tobillo.
- Dolor fuerte al pellizcar la zona.
- Telangiectasias (arañas vasculares), principalmente, en la cara lateral interna del muslo.
- Aumento de la sensibilidad al contacto, presión y frío.
- Disminución de la elasticidad cutánea, así como de la flexión de la rodilla y el tobillo.
- Cambios tróficos en la piel.
- Sensación de hinchazón y tumefacción.
- Tejido celular subcutáneo duro al tacto.
Para tratar el lipedema se utiliza la técnica del lipomesoplastia, la cual consiste en la aplicación guiada de medicación en la capa grasa de la piel controlada por ecografía. Los antiinflamatorios de los fármacos administrados regulan la circulación y activan el metabolismo. A pesar de no tratarse de una intervención quirúrgica, sus resultados son tan buenos como si lo fuera.
Proceso de consulta
Nuestro proceso de consulta empieza desde una revisión completa con nuestro especialista para identificar y diagnosticar el problema para luego dar el tratamiento correspondiente, a estas personas las llamamos “pacientes por primera vez”. Después se hará el seguimiento y la continuación del tratamiento hasta terminarlo, aquellas personas serán “pacientes en tratamiento”.

01. Consulta por primera vez
Debes reservar tu turno y agendar la cita



02. Pacientes en tratamiento
Aquellas personas que han empezado un tratamiento.





03. Pacientes con Ulceras
Personas estan en un tratamiento con algún tipo de úlcera


Resultados en nuestros pacientes
Todos los tratamientos se realizan con excelencia en cada uno de nuestros pacientes, junto a nuestro personal médico experimentado y calificado.
Reserva tu turno para tener una consulta personalizada
RESERVA TU TURNO