¿Qué es el Linfedemas? Y ¿Cuándo empezar un tratamiento?
Es importante que realice una consulta antes con el especialista para ver qué tratamiento es el indicado
El Linfedema, es la causa de una deficiencia en el Sistema Linfático, por la que la linfa no fluye de manera correcta y se queda acumulada en los espacios intersticiales del tejido celular subcutáneo. Consecuentemente, este fallo produce un aumento de volumen en el miembro afectado o la parte del cuerpo en la que se produce el linfedema.
Preguntas y respuestas
¿Cuántos tipos existen?
Existen dos tipos:
- Linfedema primario: ocurre cuando los conductos y/o Ganglios Linfáticos no pueden transportar las proteínas grandes u otras moléculas hacia el torrente venoso. Generalmente, suele aparecer en los miembros inferiores
- Linfedema secundario: se debe a la extirpación de uno de los ganglios de una zona, lo que dificulta el drenaje linfático. Los más comunes aparecen en miembros superiores, especialmente después de una operación de Cáncer de Mama
¿Cuándo aparece esta enfermedad?
Existen diversos factores causantes del Linfedema, entre ellos, procesos infecciones o enfermedades congénitas. Otra de las causas principales es la disminución de los conductos linfáticos de nacimiento, lo que hace que haya una dificultad congénita de drenaje. Estos suelen manifestarse más comúnmente en las mujeres a partir de la adolescencia.
Para tomar en cuenta
Una vez que el linfedema se desarrolla, la curación es muy difícil. Además, supone un déficit en la calidad de vida que aumenta con el tiempo. Estabilizar la situación con prendas de comprensión puede mejorar la calidad de vida de estos pacientes. Las medidas preventivas de esta patología pueden llegar a reducir los síntomas y retrasar o detener la progresión de la enfermedad para prevenir complicaciones futuras
¿Cuáles son los síntomas?
El síntoma principal es el aumento de las dimensiones de la zona afectada por el linfedema. Además, esta hinchazón puede ir acompañada de molestias, sensación de pesadez, dificultad en la movilidad, fibrosis y alteraciones vasculares.
¿Cómo se puede prevenir?
La prevención consiste en mantener un buen drenaje de la linfa mediante ejercicios específicos, evitar permanecer de pie durante períodos prolongados, vigilar la exposición al sol, vestir prendas holgadas, no levantar pesos excesivos etc.
Proceso de consulta
Nuestro proceso de consulta empieza desde una revisión completa con nuestro especialista para identificar y diagnosticar el problema para luego dar el tratamiento correspondiente, a estas personas las llamamos “pacientes por primera vez”. Después se hará el seguimiento y la continuación del tratamiento hasta terminarlo, aquellas personas serán “pacientes en tratamiento”.

01. Consulta por primera vez
Debes reservar tu turno y agendar la cita



02. Pacientes en tratamiento
Aquellas personas que han empezado un tratamiento.





03. Pacientes con Ulceras
Personas estan en un tratamiento con algún tipo de úlcera


Resultados en nuestros pacientes
Todos los tratamientos se realizan con excelencia en cada uno de nuestros pacientes, junto a nuestro personal médico experimentado y calificado.
Reserva tu turno para tener una consulta personalizada
RESERVA TU TURNO